La vida es puro teatro
- Liber Alis
- 1 ene
- 2 Min. de lectura
Ains, que ganas de empezar así el post de este mes. Y el año, ya que estamos.
Feliz 2025.
Ahora hay que decir todo lo que es tendencia en Instagram: "priorízate, quiérete, no te dejes sueños por cumplir, abraza tu fracaso, reinventa tu realidad, pasa tiempo de calidad con los árboles y los gatos" ya sabéis de qué estoy hablando.
Yo creo que nada hubo en este amanecer distinto del amanecer de ayer o del de hace 10 días y sin embargo, cada uno de ellos, cada uno de todos, es singular, diferente del anterior y del siguiente. No tienes que tomarte este como un punto de nada o puedes tomarlo como un punto de lo que quieras. Si necesitas colocar un apoyo para esa palanca que te ayudará a acomodarte lo que te queda por la proa, puede ser hoy, 1 de enero o puede ser cualquier día del florido mayo o del cálido junio. Lo que necesitas no es un calendario nuevo. Lo que necesitas es determinación. Búscala donde sea. No temas ensuciarte en tu propia mierda. Está ahí y es el resorte para todo lo demás.
Dicho esto, me doy cuenta de que me he ido un poco del tema (just a little bit). Vamos.
Este mes leemos una obra teatral. Como todos los grandes géneros, hay obras de teatro que tocan todo tipo de temas y docenas de subgéneros. Estas son las propuestas que salieron entre los miembros del club:
Mucho ruido y pocas nueces, William Shakespeare
Don Juan Tenorio, José Zorilla
Fuente ovejuna, Lope de Vega
Historia de una escalera, Buero Vallejo
Esperando a Godot, Samuel Beckett
Muerte de un viajante, Arthur Miller
Y por una mayoría repartida, hemos elegido una comedia romántica de enredo muy British. Cambiamos de año con Mr. Guillermo y su escena de amores, traiciones, vasallajes etc. en una idílica casita de Mesina.

Comentários